Corrupción a todo nivel

Elevan a más de S/ 40 mil de reparación civil por fraude informático en municipalidad de Ucayali

Alemán admitió haber creado usuarios para acceder al sistema, pero sostuvo que estos le fueron otorgados verbalmente y desconocía su mal uso.

Pucallpa.- La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Ucayali ha tomado una decisión crucial al incrementar significativamente la reparación civil que Miguel Alemán Gonzales deberá pagar a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. El monto, que originalmente era de S/ 5,000, se ha elevado a S/ 40,108.87 tras considerar insuficiente la compensación inicial por el delito de manipulación del sistema informático municipal.

El caso, que ha sacudido la administración pública local, involucra a Alemán Gonzales, ex funcionario del Área de Recaudación Tributaria, quien fue acusado de alterar el Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAT) entre 2010 y 2013. Sus acciones resultaron en reducciones irregulares de impuestos prediales para varios contribuyentes, causando pérdidas significativas a las arcas municipales.

Un caso emblemático citado en la investigación es el de Ángel Benavides Villa, cuyo impuesto predial experimentó una drástica reducción de S/ 810,449.47 en 2010 a apenas S/ 2,523.14 en 2013, representando una disminución de S/ 288,205.71. El Informe Pericial Informático N° 002-2015-EEAR reveló múltiples irregularidades similares en los registros de otros contribuyentes.

La Sala, presidida por los jueces superiores Hermógenes Lima Chayña, Américo Torres Lozano y Marco Santa Cruz Urbina, fundamentó su decisión en la falta de evidencia que respaldara la recuperación de los montos indebidamente reducidos. El tribunal enfatizó que la naturaleza dolosa del acto y el perjuicio causado a la administración pública requerían una compensación más sustancial.

La investigación fiscal descubrió que las alteraciones se realizaron a través de diversos usuarios del sistema, incluyendo "MYMILK" y "TUANGEL", vinculados a Alemán. Otro caso notable fue el de la Maderera Moncada S.A., que pagó solo S/ 2,500.92 trimestrales en lugar de los S/ 4,802.69 que correspondían, debido a las manipulaciones en el sistema.

Aunque Alemán admitió haber creado usuarios para acceder al SIAT, mantiene que estos permisos le fueron otorgados verbalmente y niega conocimiento sobre su uso indebido. La decisión de la Sala responde a la apelación presentada por el procurador público de Yarinacocha, quien argumentó que la reparación civil inicial no reflejaba adecuadamente el daño causado a la municipalidad.

Fuente: gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - Ucayali


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00