Desarrollo comunal sostenible

Devida equipa a 30 caseríos de San Martín con kits de herramientas para trabajo comunitario

La iniciativa beneficia a más de 2,500 pobladores, fortaleciendo la organización comunal y mejorando la gestión de espacios públicos.

San Martín.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha impulsado una significativa iniciativa de desarrollo comunal en la región San Martín, mediante la entrega de kits completos de herramientas a 30 caseríos distribuidos en los distritos de Shunté, Pólvora y Campanilla. Esta acción estratégica, que beneficia directamente a más de 2,500 habitantes, se enmarca en el programa de gestión comunal de la institución, fortaleciendo las capacidades organizativas y operativas de las comunidades locales.

Los kits distribuidos comprenden un conjunto integral de herramientas esenciales para el trabajo comunitario, incluyendo 10 palas tipo cuchara, 5 palas rectas, 10 picos, 3 rastrillos, 3 carretillas y 3 tachos de residuos sólidos de gran capacidad en colores diferenciados. Este equipamiento permitirá a las comunidades realizar eficientemente sus faenas comunales, mejorando el mantenimiento de espacios públicos y fortaleciendo su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

La iniciativa representa la culminación de un año de trabajo intensivo por parte de los especialistas de Gestión Comunal de Devida, quienes han colaborado estrechamente con las comunidades beneficiarias. Este acompañamiento técnico ha sido fundamental para promover la organización comunitaria y desarrollar capacidades de planificación colectiva, estableciendo bases sólidas para el desarrollo sostenible de la región.

El impacto positivo de esta intervención se refleja en las palabras de Eusebio Cabellos Haro, presidente de la Junta Vecinal del caserío La Florida, quien destacó la importancia de las herramientas para mejorar la organización y eficiencia de las faenas comunales. Su testimonio resalta el rol de Devida como aliado estratégico en la gestión de recursos y beneficios para el desarrollo comunitario.

La entrega de estos kits de herramientas no solo facilitará las labores comunales inmediatas, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en la región. La inclusión de tachos diferenciados para la gestión de residuos sólidos demuestra un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo comunitario como la conciencia ambiental, estableciendo las bases para un futuro más sostenible en las comunidades beneficiarias.

Fuente: gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00