Ayuda Humanitaria en San Martín

INDECI y Gobierno Regional Distribuyen Ayuda Humanitaria en Distritos Afectados por Intensas lluvias

Cinco distritos de San Martín reciben bienes esenciales tras declaratoria de emergencia por daños ocasionados por precipitaciones intensas.

San Martín.- El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Gobierno Regional de San Martín ejecutaron una estrategia coordinada para brindar asistencia humanitaria a los distritos más afectados por las recientes lluvias intensas. La entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) se realizó en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, respondiendo a la declaratoria de emergencia mediante el Decreto Supremo N.° 130-2024-PCM. Esta acción representa un esfuerzo fundamental para mitigar los impactos de los desastres naturales en la región.

Los distritos beneficiados incluyeron Pucacaca, Sacanche, Pajarillo, San Rafael y San José de Sisa, zonas que sufrieron daños significativos durante los eventos climáticos adversos. La intervención contempló la distribución de recursos alimentarios y no alimentarios, diseñados para atender las necesidades inmediatas de las familias damnificadas. La estrategia de distribución consideró una planificación meticulosa para garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a las poblaciones más vulnerables.

El proceso de entrega contempla un riguroso sistema de verificación y documentación. Una vez que los gobiernos locales distribuyan los bienes, deberán presentar padrones de entrega debidamente firmados por los beneficiarios. Esta documentación será posteriormente remitida a la Dirección Desconcentrada del INDECI San Martín, permitiendo elaborar informes detallados sobre la intervención humanitaria y garantizando transparencia en el proceso de ayuda.

La declaratoria de emergencia, establecida por un período de 60 días calendario, permitió activar protocolos especiales de atención. La intervención se clasificó como emergencia de nivel 4, lo que implica una respuesta integral y coordinada entre diferentes instancias gubernamentales. El objetivo primordial fue asegurar el bienestar de las familias afectadas, proporcionando recursos esenciales para su supervivencia y recuperación inicial.

El INDECI reafirmó su compromiso institucional de brindar acompañamiento técnico y operativo a las autoridades regionales y locales. Esta intervención no solo representa una respuesta inmediata a la crisis, sino también una demostración de la capacidad institucional para gestionar eficientemente situaciones de emergencia. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno se presenta como un elemento crucial para una respuesta rápida y efectiva ante los desafíos generados por eventos climáticos adversos.

Fuente: gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6




Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00