Denuncia por invasión minera
Alcalde de Cenepa alerta sobre mineros ecuatorianos en Perú
Congresista exige acción inmediata para frenar minería ilegal.
Amazonas.- Una grave denuncia ha sido presentada por el alcalde Francisco Yampis Juwau, del Centro Poblado Shaim, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, Amazonas, quien alertó sobre la invasión de mineros ecuatorianos en territorio peruano.
De acuerdo con su testimonio, estos ciudadanos extranjeros han usurpado tierras y agredido físicamente a los comuneros peruanos, generando un clima de tensión y vulnerabilidad en la zona fronteriza.
La denuncia fue recibida por el congresista Isaac Mita Alanoca, quien expresó su profunda preocupación tras escuchar los testimonios de los afectados.
“Es alarmante que ciudadanos ecuatorianos ingresen a nuestro territorio no solo para extraer recursos de manera ilegal, sino también para atentar contra la integridad de nuestra población. Esto representa una amenaza para nuestra soberanía y exige una respuesta inmediata del Estado”, declaró el parlamentario.
Mita Alanoca recordó que este problema no es un hecho aislado, sino parte de una crisis mayor vinculada a la minería ilegal, que ha venido devastando la Amazonía peruana. La actividad ilícita ha causado graves daños ambientales, afectando ríos y suelos, lo que pone en peligro la salud y la subsistencia de miles de familias que dependen de estos recursos naturales.
El congresista exigió que el gobierno tome medidas urgentes para enfrentar la situación. Entre sus principales demandas, destacó la necesidad de desplegar fuerzas del orden en la zona fronteriza para garantizar la seguridad de la población y frenar la actividad ilegal.
Además, instó a que se fortalezcan los mecanismos de control para evitar que el problema siga expandiéndose en la región amazónica.
“La protección de nuestra Amazonía y el respeto a la soberanía nacional no son negociables. Es inaceptable que el Estado permanezca pasivo mientras nuestras comunidades luchan por defender su tierra y sus recursos. Se necesita una acción rápida y firme para detener la invasión y erradicar la minería ilegal”, enfatizó Mita Alanoca.
Asimismo, el parlamentario instó a las autoridades nacionales y regionales a coordinar esfuerzos para reforzar la seguridad y la fiscalización en las zonas más afectadas.
Pidió la intervención de instituciones como la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército, así como la implementación de estrategias para proteger los recursos naturales y los derechos de las comunidades indígenas.
Hasta el momento, el gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acciones que tomará para responder a esta denuncia.
Sin embargo, las autoridades locales y los pobladores de Cenepa han manifestado su preocupación y han solicitado una reunión con representantes del Ejecutivo para buscar soluciones concretas.
El problema de la minería ilegal en la Amazonía ha sido objeto de reiteradas denuncias en los últimos años, pero las medidas implementadas han resultado insuficientes para erradicarla.
La situación en Cenepa pone nuevamente en evidencia la necesidad de una estrategia integral para proteger el medio ambiente, la seguridad de las comunidades y la soberanía nacional.
MIRA EN VIVO GACETA PERU TV
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima