La actividad se enmarca dentro de la política de impulso al desarrollo productivo que ha venido promoviendo la actual administración municipal.
Con este tipo de talleres, el gobierno local busca no solo mejorar la calidad de los productos artesanales, sino también abrir nuevas oportunidades en mercados competitivos a nivel nacional e internacional.
Los artesanos de Canaán Cachiyacu, quienes tradicionalmente han dependido de métodos ancestrales en la confección de sus obras, recibieron orientaciones específicas sobre técnicas contemporáneas que combinan la tradición con la innovación, permitiéndoles adaptar sus productos a las exigencias de un mercado global cada vez más competitivo.
Durante la jornada de capacitación, las expertas resaltaron la importancia de aplicar acabados de alta calidad que potencien el atractivo estético y comercial de cada pieza.
Se trabajaron aspectos como la selección de materiales, la aplicación de tintes y barnices, y la precisión en los detalles, aspectos fundamentales para lograr un producto final que cumpla con los estándares internacionales de exportación.
La metodología aplicada fue práctica y participativa, permitiendo que los artesanos pusieran en práctica de inmediato los conocimientos adquiridos, lo cual generó un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo.
El alcalde Rodolfo Lovo Tello expresó su satisfacción por el resultado obtenido en el taller y destacó que iniciativas como esta son cruciales para el desarrollo integral de la comunidad.
“Estamos comprometidos con el progreso de nuestros artesanos. Creemos firmemente que capacitaciones de este tipo permiten que nuestros productos se destaquen en mercados competitivos, generando mayores ingresos y, por ende, mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el alcalde.
Además, resaltó que la administración municipal continuará promoviendo y apoyando este tipo de iniciativas, con el objetivo de que más comunidades artesanales puedan acceder a herramientas y conocimientos que impulsen su crecimiento económico y cultural.
La presencia de los regidores Wilson Ricopa Dahua y Polo Giustin Manquinuri durante la visita reafirmó el respaldo institucional a la capacitación y modernización del sector artesanal.
Ellos coincidieron en que, a través de la implementación de talleres contemporáneos, se contribuye no solo a la mejora de los procesos productivos, sino también a la valorización del patrimonio cultural de la región.
La alianza entre el gobierno local y las expertas capacitadoras ha sido fundamental para el éxito del evento, marcando un precedente en la forma en que se abordan las necesidades de formación técnica en las comunidades rurales.
El Taller Contemporáneo en Canaán Cachiyacu culminó con resultados positivos que demuestran el potencial de los artesanos para competir en mercados de mayor exigencia.
Este éxito se traduce en un impulso al desarrollo económico local, al generar oportunidades de empleo y fomentar la autosuficiencia en comunidades que históricamente han dependido de la producción artesanal.
Con estas acciones, la administración de Rodolfo Lovo Tello reafirma su compromiso con el bienestar y el progreso de sus ciudadanos, apuntando a construir una región más competitiva, inclusiva y culturalmente rica.