Medidas urgentes
CORESEC implementa estrategias contra la inseguridad en Pucallpa
Gobernador y autoridades acuerdan acciones para enfrentar ola criminal.

Pucallpa.- Ante la creciente ola de violencia en Pucallpa, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, convocó a una reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) para coordinar acciones urgentes contra el crimen organizado.
Durante el encuentro, se acordaron cinco medidas inmediatas para reforzar la seguridad en la región, con especial énfasis en la lucha contra el sicariato, la extorsión y la presencia de bandas criminales.
Una de las principales decisiones adoptadas es la entrega de cuatro unidades móviles al equipo de inteligencia de la Policía Nacional, lo que permitirá mejorar las labores de patrullaje y reacción ante situaciones de emergencia.
Con este refuerzo logístico, las autoridades buscan aumentar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Además, el Gobierno Regional de Ucayali habilitará desde hoy un número telefónico exclusivo para denuncias de extorsión y sicariato.
Esta línea estará disponible para que la ciudadanía pueda reportar casos de amenazas, cobros ilegales y otros delitos vinculados a bandas criminales.
El objetivo es fomentar la participación ciudadana en la identificación y captura de los responsables de estos actos delictivos.
Otra estrategia clave aprobada por el CORESEC es la activación de un sistema de recompensas, dirigido a quienes brinden información sobre delincuentes y organizaciones criminales que operan en la región.
Esta iniciativa busca incentivar la colaboración de la población y reforzar el trabajo de inteligencia policial, permitiendo identificar y desarticular estructuras delictivas con mayor rapidez.
En paralelo, se pondrá en marcha el programa "Serenazgo sin fronteras", que permitirá la coordinación entre los diferentes municipios de la región para fortalecer las acciones de patrullaje y vigilancia.
Este sistema permitirá que los cuerpos de serenazgo de distintos distritos trabajen de manera conjunta, ampliando la cobertura de seguridad y optimizando recursos en la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, se anunció un incremento en los operativos de control migratorio con el fin de identificar y expulsar a extranjeros en situación irregular que podrían estar involucrados en actividades criminales.
Esta medida responde a informes que advierten sobre la llegada de delincuentes foráneos a la región, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.
El gobernador Manuel Gambini Rupay destacó la importancia de una respuesta articulada entre el Gobierno Regional, la Policía Nacional y los municipios para enfrentar la crisis de inseguridad.
Además, exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante la denuncia oportuna de actividades sospechosas.
Con estas acciones, el CORESEC busca devolver la tranquilidad a Pucallpa, fortaleciendo la seguridad y reduciendo los índices de criminalidad que han generado preocupación en los últimos meses.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa