Proyecto ferroviario
Ferrocarril Chancay-Pucallpa: inversión de 14,000 millones de dólares
Conectarán 900 km entre costa y selva beneficiando a 12 millones.

Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el proyecto del Ferrocarril Chancay-Pucallpa tendrá una extensión de 900 kilómetros y requerirá una inversión superior a los 14,000 millones de dólares.
Este megaproyecto, uno de los más ambiciosos en la historia del Perú, busca conectar el Puerto de Chancay, en la costa central, con la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, atravesando la sierra y la selva del país.
David Miranda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, destacó que el proyecto enfrenta un reto significativo debido a la complejidad geográfica de la ruta, que incluye cruzar la cordillera de los Andes.
Miranda explicó que el MTC ya ha elaborado los términos de referencia para iniciar los estudios de preinversión, los cuales permitirán definir aspectos clave como el mapeo de la zona, el recorrido óptimo, la dimensión de la operación y el costo exacto del proyecto.
El estudio de preinversión, que se espera iniciar en el próximo mes, también evaluará la demanda del servicio para determinar los puntos de origen, destino y las estaciones intermedias.
Miranda resaltó que el proyecto nace como una iniciativa de inversión pública, pero no descartó la incorporación de capital privado o extranjero en etapas posteriores.
El Ferrocarril Chancay-Pucallpa beneficiará a aproximadamente 12 millones de personas en las regiones de Lima, Pasco, Huánuco y Ucayali.
Además de transportar carga, el tren también ofrecerá servicio de pasajeros, lo que impulsará la conectividad y el desarrollo económico en estas zonas. Miranda enfatizó que todos los proyectos ferroviarios en cartera del MTC contemplan tanto el transporte de pasajeros como de carga.
Este proyecto se suma a otros esfuerzos del gobierno peruano para modernizar la infraestructura de transporte y fomentar la integración regional.
Con una inversión récord y un impacto significativo en la población, el Ferrocarril Chancay-Pucallpa se posiciona como uno de los proyectos más importantes para el futuro del país.
El MTC ya ha dado el primer paso al publicar los términos de referencia este mes, y se espera que en el próximo mes se inicie la convocatoria para contratar los servicios de consultoría que realizarán el estudio de preinversión. Este estudio será crucial para determinar la viabilidad técnica y económica del proyecto, así como para identificar los mecanismos de financiamiento más adecuados.
En resumen, el Ferrocarril Chancay-Pucallpa no solo representa una obra de infraestructura de gran envergadura, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social en varias regiones del Perú.
Con una inversión que supera los 14,000 millones de dólares y una extensión de 900 kilómetros, este proyecto promete transformar el transporte en el país, conectando la costa con la selva y beneficiando a millones de personas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima