Educación superior para desarrollo regional

Filial universitaria en Atalaya impulsará educación y desarrollo

UNU, DRE Ucayali y municipalidad coordinan proyecto educativo.

Atalaya.- Con el objetivo de reducir brechas en la educación superior y promover el desarrollo de la región, Ángela Villacorta, directora de gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación (DRE Ucayali), se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU)Dr. Edgardo Braul Gomero, y el alcalde provincial de AtalayaFrancisco Mendoza de Souza, para coordinar la instalación de una filial universitaria en la capital del distrito de Raimondi.

La nueva filial de la UNU iniciaría sus operaciones con dos carreras profesionales, enfocadas en atender las necesidades de la región y ofrecer oportunidades de formación superior a los jóvenes, especialmente aquellos de comunidades indígenas. 

Villacorta destacó que este proyecto representa "una excelente oportunidad para que los jóvenes de las comunidades indígenas puedan acceder a un título universitario y convertirse en profesionales en su sector".

La DRE Ucayali brindará apoyo en la gestión de la documentación del terreno donde se construirá la filial, un paso crucial para garantizar la viabilidad del proyecto.

Este esfuerzo conjunto entre la UNU, la DRE Ucayali y la Municipalidad Provincial de Atalaya refleja un compromiso compartido con la educación de calidad y la inclusión social.

El proyecto no solo busca mejorar la oferta educativa en la región, sino también contribuir al desarrollo económico y social de la provincia de Atalaya.

La creación de esta filial universitaria permitirá a los jóvenes acceder a estudios superiores sin necesidad de migrar a otras ciudades, lo que fortalecerá el capital humano local y promoverá el crecimiento sostenible de la zona.

Las autoridades involucradas resaltaron la importancia de este proyecto como un paso clave para cerrar brechas educativas y fomentar la igualdad de oportunidades.

La colaboración entre instituciones públicas y educativas demuestra un enfoque integral para abordar los desafíos de la región, priorizando la educación como motor de desarrollo.

En resumen, la futura filial de la UNU en Raimondi representa una iniciativa transformadora para Atalaya, con el potencial de impactar positivamente en la vida de cientos de jóvenes y en el futuro de la provincia.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para impulsar el progreso social y económico en zonas históricamente desatendidas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00