Reversión de predios beneficia familias

Gobernador Gambini entrega predio revertido a Municipalidad de Coronel Portillo

Más de 400 familias accederán a títulos de propiedad y servicios.





Pucallpa.- En el marco de la Ley n.º 28667, que declara la reversión de predios rústicos al dominio del Estado, el gobernador regional de UcayaliManuel Gambini, cedió a la Municipalidad de Coronel Portillo la anotación registral de reversión del predio Fundo Picón Remanente A.

Este acto beneficiará a más de 400 familias de los asentamientos humanos 12 de AbrilLa Caña y Marcelo Rengifo, ubicados en el distrito de Callería.

El proceso fue posible gracias al trabajo del equipo técnico de la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria, dependiente de la Dirección Regional de Agricultura.

Los asentamientos ya están inscritos en la partida electrónica n.º 11154681 de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), convirtiéndose en el cuarto predio revertido a favor de cientos de familias en la región.

El gobernador Gambini destacó que esta entrega cumple con el compromiso del Gobierno Regional de garantizar el desarrollo urbano y facilitar el acceso a servicios básicos para los pobladores.

Con esta reversión, la Municipalidad de Coronel Portillo podrá iniciar el proceso de titulación, brindando seguridad jurídica a las familias y permitiéndoles acceder a créditos hipotecarios y programas estatales para mejorar sus viviendas”, afirmó.

Por su parte, el subgerente de Formalización de la Propiedad de la Municipalidad de Coronel PortilloJohn Tomas, explicó que, con este documento, se inicia el proceso de saneamiento físico legal.

Realizaremos el diagnóstico respectivo y entregaremos los títulos de propiedad como corresponde”, aseguró.

Además, durante la ceremonia se anunció el inicio de la obra de electrificación para los asentamientos 12 de Abril y Virgen María.

Según Augusto Pacaya, gerente técnico de Electro Ucayali, los trabajos comenzarán el 1 de marzo de 2025, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes.

Esta iniciativa no solo proporcionará seguridad jurídica a las familias, sino que también les permitirá acceder a beneficios como créditos hipotecarios y programas estatales para la construcción o mejora de viviendas.

Además, la electrificación de los asentamientos contribuirá a su desarrollo integral, facilitando el acceso a servicios básicos y mejorando sus condiciones de vida.

En conclusión, la reversión del Fundo Picón Remanente A es un paso importante en el proceso de formalización de la propiedad y el desarrollo urbano en Coronel Portillo.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional, la Municipalidad y otras entidades refleja el compromiso de las autoridades con el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Las autoridades invitaron a los beneficiarios a mantenerse informados sobre los avances en el proceso de titulación y a colaborar en la preservación de los servicios que se implementarán en sus comunidades.

Este proyecto es un ejemplo de cómo la coordinación interinstitucional puede generar impactos positivos en la vida de las personas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00