Mejoras educativas
Iniciativas fluviales y saneamiento legal impulsan desarrollo en Raimondi
155 estudiantes y comunidades rurales beneficiados con proyectos clave.
![Iniciativas fluviales y saneamiento legal impulsan desarrollo en Raimondi](/uploads/posts/2025/2/12/reu1-c66cf4ff.jpg)
Atalaya.- La Dirección Regional de Educación ha iniciado las coordinaciones para las Iniciativas de Rutas Fluviales (IRF), un proyecto destinado a mejorar la accesibilidad geográfica de los estudiantes de zonas rurales hacia sus instituciones educativas de nivel secundario.
Este año, 155 estudiantes de 9 comunidades en el distrito de Raimondi se verán beneficiados, lo que facilitará su traslado y contribuirá a reducir la deserción escolar en áreas de difícil acceso.
En paralelo, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ha implementado una nueva estrategia para agilizar el saneamiento físico-legal de terrenos.
Este esfuerzo permitirá la construcción de más instituciones educativas y centros de salud en la provincia, abordando una de las principales limitaciones para el desarrollo de infraestructura pública.
Por su parte, la Dirección de Agricultura y Riego está avanzando en la titulación de tierras en las localidades de Marankiari, El Encuentro y La Huayra.
Este proceso es fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los terrenos y promover inversiones en el sector agrícola, lo que a su vez impulsará el crecimiento económico local.
En el ámbito del Gobierno Regional, se llevó a cabo una reunión clave entre el gobernador y los alcaldes distritales de la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de desarrollo, entre los que destaca el mejoramiento de la carretera hacia Oventeni, una vía crucial para conectar comunidades y facilitar el transporte de bienes y servicios.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades locales y regionales por impulsar el desarrollo integral de la provincia, priorizando la educación, la salud y la infraestructura.
El alcalde Francisco Mendoza de Souza en particular, ha mantenido una gestión activa para garantizar que estos proyectos se concreten, demostrando un liderazgo enfocado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En conjunto, estos esfuerzos representan un avance significativo hacia la reducción de brechas sociales y económicas en la región, beneficiando directamente a las comunidades más vulnerables y sentando las bases para un futuro más próspero.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos