Lucha contra violencia de género

Instancia Provincial presenta plan para erradicar violencia en Ucayali

Alcaldesa Janet Castagne lidera estrategias hasta 2026 con enfoque preventivo.

Pucallpa.- La Instancia Provincial de Concertación para Erradicar la Violencia Contra la Mujer realizó su primera sesión del año, presidida por la alcaldesa provincial de Coronel PortilloJanet Castagne.

Durante el encuentro, se presentó un plan de trabajo proyectado hasta el 2026, con el objetivo de reducir los índices de violencia sexual y familiar en la región de Ucayali.

Como parte de los acuerdos, se conformó una comisión permanente encargada de fiscalizar y dar seguimiento al cumplimiento del plan.

Las acciones prioritarias incluyen la prevención y la atención oportuna de casos de violencia, con el fin de proteger a mujeres, niños y adolescentes.

Durante la sesión, se revelaron cifras alarmantes: el 39,3% de las mujeres en Ucayali ha sufrido violencia por parte de su pareja, y el 21,7% de las adolescentes entre 15 y 19 años ha experimentado un embarazo temprano.

Estas cifras, aunque menores que el promedio nacional (53,8%), reflejan una problemática grave que requiere atención inmediata.

La alcaldesa Janet Castagne destacó la implementación del botón de pánico en 2024, un mecanismo que conecta directamente a las víctimas con el serenazgo y la Policía Nacional.

Este sistema busca brindar una respuesta rápida ante situaciones de violencia.

Otro tema abordado fue el acoso político, una problemática poco visibilizada pero frecuente en el ámbito digital y social.

Como estrategia inicial, se acordó realizar campañas de sensibilización en universidades e institutos, con el objetivo de concientizar a los jóvenes y prevenir el crecimiento de este tipo de violencia.

El acoso político es un problema ampliamente presente, pero poco abordado. Por ello, el primer paso es concientizar a los estudiantes, quienes serán los futuros líderes de nuestra sociedad”, enfatizó Castagne.

La creación de la Instancia Provincial responde a la necesidad de articular esfuerzos interinstitucionales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Este espacio busca garantizar la protección y promoción de los derechos humanos en la región, mediante acciones coordinadas y estrategias de largo plazo.

En resumen, la sesión marcó un hito en la lucha contra la violencia de género en Ucayali, con un enfoque claro en la prevención, la atención oportuna y la sensibilización de la sociedad.

El liderazgo de Janet Castagne y la participación activa de las instituciones involucradas reflejan un compromiso firme para construir una región más segura y equitativa.

Este plan de trabajo, que se extenderá hasta 2026, representa una esperanza para las víctimas de violencia y un llamado a la acción para toda la comunidad.

La erradicación de la violencia de género es un desafío que requiere el esfuerzo conjunto de autoridades, instituciones y ciudadanos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00