Emergencia por incremento de caudal

Municipalidad de Sepahua evalúa daños tras Alerta Ámbar en río Urubamba

Gerente Lex Killer Paredes lidera asistencia a comunidades afectadas.

Sepahua.- La Municipalidad de Sepahua ha desplegado un equipo de emergencia liderado por el gerente municipal, CPCC. Lex Killer Paredes del Águila, para evaluar los daños causados por el incremento del caudal del río Urubamba, que activó una Alerta Ámbar.

La comitiva, conformada por funcionarios de la Plataforma Distrital de Defensa Civil, se encuentra en la C.N. Bufeo Pozo y comunidades cercanas, verificando el impacto en viviendas y el puerto principal.

El objetivo es gestionar asistencia inmediata para los damnificados y coordinar acciones que mitiguen los efectos de esta emergencia.

El aumento del caudal del río Urubamba ha generado graves afectaciones en las comunidades ribereñas, evidenciando la urgencia de ejecutar el proyecto de infraestructura "Defensa Ribereña de la C.N. Bufeo Pozo".

Este proyecto, cuya unidad ejecutora es el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Gerencia Territorial de Atalaya, busca proteger viviendas y servicios esenciales ante eventos naturales adversos, como inundaciones y desbordes.

El alcalde de SepahuaAbg. John Harold Salcedo Ríos, ha destacado que este proyecto es uno de los principales logros de sus gestiones en 2024.

Sin embargo, la emergencia actual ha llevado a los moradores de Bufeo Pozo a exigir que los compromisos se conviertan en acciones concretas. Salcedo se ha sumado a este reclamo, solicitando que se aceleren los procesos para beneficiar a la población afectada.

La Municipalidad de Sepahua ha reafirmado su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, articulando esfuerzos con otras entidades para mitigar los efectos de los desastres naturales. Además de la evaluación de daños, se están coordinando acciones para brindar asistencia humanitaria, como la entrega de alimentos, agua potable y kits de emergencia a las familias afectadas.

La emergencia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante fenómenos naturales y la necesidad de contar con infraestructura adecuada para prevenir futuros daños.

El proyecto de defensa ribereña no solo busca proteger viviendas y servicios, sino también garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible de estas poblaciones.

El trabajo coordinado entre la Municipalidad de Sepahua, el Gobierno Regional de Ucayali y las entidades de defensa civil es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante este tipo de emergencias.

La participación activa de las autoridades locales y regionales, así como el apoyo de la comunidad, son clave para superar esta crisis y construir soluciones de fondo que beneficien a las poblaciones más vulnerables.

La Alerta Ámbar por el incremento del caudal del río Urubamba ha dejado en evidencia la importancia de acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura que protejan a las comunidades ribereñas.

La Municipalidad de Sepahua, bajo el liderazgo de Lex Killer Paredes y John Harold Salcedo, continúa trabajando para brindar asistencia inmediata y promover soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Este evento subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y gestión de riesgos, así como de garantizar que los compromisos asumidos por las autoridades se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la población.

La colaboración entre instituciones y la participación ciudadana serán fundamentales para enfrentar los desafíos que plantean los fenómenos naturales en la región.

MIRA EN VIVO GACETA PERU TV


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00