Ataque en frontera

Delincuentes asaltan puesto policial y roban armas

Ocurrió en Loreto, cerca de Colombia, sin heridos.

Loreto.-  En un audaz asalto ocurrido en la madrugada del 27 de marzo de 2025, un grupo de aproximadamente diez delincuentes encapuchados atacó el Puesto de Vigilancia Fronterizo Tierra Amarilla, ubicado en las orillas del río Loreto Yacu, en el distrito de Ramón Castilla, provincia del mismo nombre, en la región Loreto, cerca de la frontera con Colombia.

Los criminales, presuntamente extranjeros con acento colombiano, sorprendieron a los cinco agentes policiales que custodiaban el lugar mientras descansaban, logrando reducirlos sin que se reportaran heridos.

Tras atarlos de pies y manos con sus propios grilletes, los asaltantes se apoderaron de ocho fusiles G3 con sus respectivas cacerinas, municiones y objetos personales como celulares.

El ataque, que tuvo lugar en una zona selvática y remota, dejó en evidencia la vulnerabilidad de los puestos fronterizos peruanos.

Según fuentes policiales consultadas los delincuentes ingresaron al puesto durante la noche y, tras someter a los efectivos, huyeron con el armamento robado.

Fueron los pobladores de la zona quienes, alertados por el incidente, acudieron a liberar a los policías de sus ataduras.

Posteriormente, agentes de la comisaría de Caballococha llegaron al lugar para brindar apoyo y dar inicio a las investigaciones que buscan esclarecer las causas de esta emboscada.

La prefecta de Loreto, Sandra Chumpitaz, confirmó los hechos y destacó que el jefe de la Macrorregión Policial Loreto, Glen García, se trasladó al lugar para liderar las acciones de respuesta.

Las autoridades aún no han determinado el móvil exacto del ataque, aunque se sospecha que podría estar relacionado con actividades ilícitas en la frontera, como el narcotráfico o el contrabando, dada la ubicación estratégica del puesto.

Chumpitaz señaló que se espera un informe detallado para tomar medidas adicionales y evitar que este tipo de incidentes se repitan.

Este no es el primer caso de violencia contra puestos policiales en la región. En 2022, durante la pandemia, se reportó un ataque similar en la localidad de Isla Santa Rosa, también en Loreto, evidenciando la precariedad de la seguridad en estas zonas limítrofes.

El robo de armamento oficial representa un riesgo significativo, ya que dichas armas podrían ser utilizadas en futuros delitos, incrementando la inseguridad en una región ya marcada por el abandono estatal.

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha intensificado las pesquisas para identificar y capturar a los responsables, mientras la población local exige mayor presencia de fuerzas del orden.

El incidente pone de relieve la necesidad de reforzar la vigilancia en las fronteras y mejorar las condiciones de los agentes destacados en áreas de difícil acceso.

Hasta el momento, no se han reportado avances en la recuperación del armamento ni en la detención de los autores del asalto, pero las autoridades han prometido resultados en breve.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00