Impulso al agro
Taller gratuito optimizará cultivos en Sepahua
Municipalidad y INIA apoyan a agricultores locales.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha lanzado una iniciativa clave para impulsar la agricultura en el distrito.
Este 3 de abril, los agricultores locales tendrán la oportunidad de participar en un taller informativo sobre "Análisis de Suelo", un evento que promete mejorar la producción de cultivos como cacao, arroz, maíz y frijol.
Además, los asistentes podrán acceder a un diagnóstico gratuito de sus terrenos, una herramienta esencial para optimizar sus cosechas y aumentar su rentabilidad.
La inscripción está abierta y se realiza en la Subgerencia de Desarrollo Económico y Agropecuario, ubicada en el local del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), con el único requisito de presentar el DNI.
Esta gestión, liderada por el alcalde John Harold Salcedo Ríos, busca fortalecer el sector agropecuario, uno de los pilares económicos de Sepahua. Jaime Paniora Rondinel, subgerente de Desarrollo Económico y Agropecuario, resaltó la relevancia del taller durante su intervención en el programa radial Adelante Sepahua.
Según Paniora, el análisis de suelo permitirá a los agricultores conocer las condiciones de sus tierras y aplicar técnicas más efectivas, lo que podría traducirse en un salto significativo en la calidad y cantidad de sus productos.
"Es una oportunidad para llevar los cultivos al siguiente nivel", afirmó, subrayando el compromiso de la municipalidad con el desarrollo rural.
El taller, que cuenta con el respaldo técnico del INIA, una entidad reconocida por su trabajo en innovación agrícola, no tiene costo alguno para los participantes, lo que lo convierte en un beneficio accesible para todos los productores del distrito.
La iniciativa responde a la necesidad de brindar soluciones prácticas a los agricultores, quienes enfrentan retos como la falta de información sobre el estado de sus suelos y el uso adecuado de fertilizantes.
Con este diagnóstico gratuito, se espera que los cultivos emblemáticos de la zona, como el cacao y el frijol, ganen competitividad en el mercado.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que aproveche esta oportunidad única. El evento no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también refleja el esfuerzo de la gestión municipal por promover el crecimiento económico a través de la agricultura sostenible.
Sepahua, un distrito de la provincia de Atalaya en Ucayali, depende en gran medida de estas actividades, y esta colaboración con el INIA podría marcar un antes y un después para sus productores.
La inscripción ya está en marcha, y los interesados solo deben acercarse al CIAM con su documento de identidad.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Sepahua y el INIA reafirman su apuesta por el desarrollo agropecuario, ofreciendo herramientas concretas para que los agricultores mejoren sus cultivos y, con ello, su calidad de vida.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua