Ambicioso proyecto de modernización

Inauguran el parque acuático Olaya Park en el zoológico de Quistococha

El nuevo parque acuático, con capacidad para 400 personas diarias y una extensión de 3,000 metros cuadrados, promete dinamizar la economía local y mejorar la experiencia turística del zoológico de Quistococha.

Iquitos.- El parque acuático Olaya Park, uno de los más grandes del país, se inauguró sobre el lago del zoológico de Quistococha, ubicado en el kilómetro 5.5 de la carretera Iquitos-Nauta, en la región Loreto. Este innovador parque, que ofrece entretenimiento acuático, tiene capacidad para recibir a 400 personas por día y se extiende a lo largo de 3,000 metros cuadrados. El proyecto es fruto de la inversión de la empresa privada en convenio con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto.

Según el empresario turístico Lenin Rimarachin Díaz, gerente del proyecto Olaya Park, este nuevo centro de diversión acuática añadirá un valor adicional al zoológico de Quistococha, generando mayor dinamismo económico en la región. El parque está diseñado para recibir a visitantes desde los 8 años, siempre que vayan acompañados por un adulto. La seguridad de los asistentes está garantizada mediante la provisión de chalecos salvavidas, medias antideslizantes y guías personalizadas. El horario de atención es de 9:30 a 17:30 horas.

El gobernador regional de Loreto, René Chávez, destacó que esta iniciativa del sector privado forma parte de un ambicioso proyecto de modernización del parque zoológico de Quistococha, el cual demandará una inversión de 36 millones de soles. El proyecto contempla el mejoramiento de la infraestructura, la implementación de rutas turísticas, y la construcción de restaurantes flotantes, entre otros servicios. Chávez afirmó que en aproximadamente un año, Loreto contará con uno de los mejores atractivos turísticos y ecológicos del país, gracias a un proceso de licitación transparente.

La ceremonia de inauguración de Olaya Park se llevó a cabo ayer ante miles de visitantes. En el primer día, más de 30,000 personas asistieron al balneario ecológico de Quistococha, coincidiendo con la Festividad Patronal de San Juan Bautista. Este evento marcó un hito en el desarrollo turístico de la región, prometiendo un futuro lleno de oportunidades para el turismo y la economía local.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00