67 casos

Ministro de Educación solicita reapertura de casos de abuso sexual en comunidades Awajún y Wampis

Morgan Quero, titular del Minedu, pide al fiscal de la nación reabrir investigaciones archivadas de delitos sexuales contra escolares.

Amazonas.- El ministro de Educación, Morgan Quero, ha solicitado al fiscal de la nación, Juan Carlos Villena, la reapertura de varios casos archivados relacionados con denuncias de delitos sexuales contra escolares de las comunidades originarias awajún y wampis en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado que un total de 67 casos de este tipo que habían sido archivados han sido reabiertos, en un esfuerzo por dar justicia a las víctimas y garantizar un ambiente seguro en las escuelas.

En una conferencia de prensa, Morgan Quero explicó que envió un oficio al fiscal de la nación solicitando la reapertura de investigaciones adicionales que involucran a otros docentes acusados de este grave delito. Esta medida busca ampliar la revisión de los casos y asegurar que no queden impunes. Además, Quero ha pedido al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, que se brinde apoyo a través del Sistema Nacional Especializado de Justicia contra la Violencia de Género para otorgar medidas de protección a los estudiantes víctimas de violencia.

Durante una supervisión de las obras de la Escuela Bicentenario Institución Educativa Santo Domingo de Guzmán en Chicama, provincia de Ascope, región La Libertad, Quero dio a conocer estos avances. Acompañado del gobernador César Acuña y el alcalde Edilberto Bada, el ministro destacó la importancia de estos proyectos educativos y la necesidad de garantizar la seguridad de los estudiantes en todas las instituciones.

El Minedu ha precisado que se ha dispuesto un cambio normativo para que en las residencias estudiantiles de Condorcanqui los docentes y auxiliares sean exclusivamente mujeres, con el fin de prevenir futuros delitos. Además, en agosto próximo se instalará una cámara Gesell en Santa María de Nieva para facilitar el trámite de denuncias y se solicitará una embarcación especial para el traslado de las denunciantes y sus familiares.

Sin embargo, las recientes declaraciones del ministro Quero, calificando los casos de violencia sexual contra niñas awajún como "prácticas culturales", han desencadenado una ola de críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos y de los derechos sexuales y reproductivos. Estas declaraciones, junto con comentarios similares de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, han llevado a la parlamentaria Ruth Luque a presentar una denuncia penal contra ambos ministros por presunto delito de discriminación, acusándolos de normalizar la violencia sexual contra la niñez awajún y wampis.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00