Patrimonio cultural en Urubamba
Ministerio de Cultura inaugura moderno Museo de Qespiwanka con inversión millonaria
La obra, valorizada en más de 2.6 millones de soles, permitirá mostrar la historia del Qhapaq Ñan y el Valle Sagrado.
Cusco.- La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha materializado un importante proyecto cultural con la inauguración del Museo de Qespiwanka en la provincia de Urubamba, tras una inversión superior a los 2 millones 624 mil soles. Esta significativa obra representa la culminación de un extenso proceso de restauración y puesta en valor de la histórica Casa Hacienda Pino, que ahora se transforma en un espacio museístico dedicado a preservar y difundir el patrimonio cultural de la región.
El proyecto, ejecutado bajo la supervisión del Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles e Inmuebles, ha priorizado la conservación de los elementos originales del inmueble. Según detalló el arquitecto Jorge Retamoso, residente de la obra, los trabajos incluyeron intervenciones estructurales significativas como el reforzamiento de cimientos y muros perimetrales, la implementación de un sistema tradicional de techado par y nudillo, y la creación de espacios adaptados a las necesidades museográficas, complementados con terrazas ajardinadas en el área de ingreso.
El nuevo museo se incorpora a la red administrada por el Proyecto Qhapaq Ñan de Cusco, ofreciendo un recorrido histórico a través de cinco salas expositivas cuidadosamente diseñadas. La exhibición abarca desde los orígenes del Sistema Vial Andino, pasando por la expansión del Imperio del Tawantinsuyu, hasta la transformación de los palacios incaicos en haciendas españolas. Esta distribución permite a los visitantes comprender la evolución histórica y la importancia del Qhapaq Ñan en el desarrollo de la región.
Durante la ceremonia inaugural, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Luis Moya Coháguila, enfatizó el significado cultural del proyecto, destacando su rol en el fortalecimiento de la identidad local y la conexión con la historia regional. Por su parte, el alcalde de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, expresó su gratitud por esta contribución al patrimonio cultural del Valle Sagrado, reconociendo el potencial educativo y turístico del nuevo museo.
El Museo de Qespiwanka se constituye como un punto de referencia cultural que permitirá a los visitantes explorar la rica historia del Palacio Qespiwanka, construido por el Inca Wayna Qapaq, y profundizar en las tradiciones vivas de Urubamba. La institución no solo preservará el patrimonio histórico, sino que también servirá como un espacio dinámico para la educación y la reflexión sobre el legado cultural del Valle Sagrado, ofreciendo una experiencia única que conecta el pasado con el presente de la región.
Fuente: gob.pe
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos