Sexto friaje azotará la selva
Vientos fuertes golpearán siete provincias selváticas
Senamhi e Indeci alertan por clima adverso.

Pucallpa.- Desde este viernes 4 hasta el domingo 6 de abril, la selva peruana enfrentará un nuevo fenómeno climático: el sexto friaje del año.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este evento traerá un aumento significativo en la velocidad del viento, pasando de moderada a fuerte, con ráfagas que superarán los 50 kilómetros por hora.
Además, se espera un descenso en las temperaturas y condiciones que podrían afectar a siete provincias de tres departamentos: Cusco, Madre de Dios y Puno. Las autoridades han emitido un aviso para alertar a la población y recomiendan tomar precauciones ante los posibles impactos.
El Senamhi detalló que el viernes 4 de abril los vientos alcanzarán velocidades cercanas a los 35 km/h en la selva sur, intensificándose durante el fin de semana.
Las provincias más afectadas serán Paucartambo y Quispicanchi en Cusco; Tambopata, Manu y Tahuamanu en Madre de Dios; y Carabaya y Sandia en Puno.
Este incremento en la fuerza del viento se debe a la llegada de una masa de aire frío que caracterizará este friaje, un fenómeno típico en la región amazónica que suele traer cambios bruscos en el clima.
Aunque no se mencionan lluvias intensas, la combinación de vientos fuertes y temperaturas más bajas podría generar molestias en las comunidades locales.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se sumó al llamado de atención, instando a los habitantes a protegerse del frío y los vientos.
Entre las recomendaciones están evitar la exposición prolongada al aire frío, usar ropa abrigada como chompas y gorros, y cubrirse la boca para prevenir problemas respiratorios.
También sugieren consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías para mantener la resistencia al clima.
Para las autoridades locales, el Indeci enfatizó la importancia de estar preparadas para atender emergencias, especialmente en zonas rurales donde el acceso a servicios de salud puede ser limitado.
Este sexto friaje se enmarca en una serie de eventos climáticos que han afectado la selva peruana en 2025.
Según datos del Senamhi, este año ya se han registrado otros cinco episodios similares, cada uno con características propias, como lluvias intensas o descensos térmicos más marcados.
En esta ocasión, el foco está en los vientos, que podrían complicar actividades al aire libre, el transporte fluvial y la vida diaria en las provincias señaladas.
Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación para actualizar a la población sobre cualquier cambio en el pronóstico.
El impacto de estos fenómenos no es nuevo en la región, pero su frecuencia y fuerza mantienen en alerta a las entidades responsables.
El Senamhi y el Indeci trabajan en conjunto para mitigar riesgos, mientras las comunidades se preparan para enfrentar las condiciones adversas.
Este evento climático, aunque pasajero, subraya la necesidad de estar atentos a las alertas oficiales y adoptar medidas preventivas en una zona vulnerable a los cambios del clima.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos