Emergencia vial
Alcalde de Atalaya y Provias Nacional rehabilitarán Carretera Puerto Ocopa - Atalaya
Compromisos incluyen informe técnico y convenio con Gobierno Regional.
Atalaya.- El alcalde de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza, y el director ejecutivo de Provias Nacional, Iván Aparicio, realizaron una inspección urgente en los tramos más deteriorados de la carretera Puerto Ocopa - Atalaya, en la región Ucayali, ante el riesgo de colapso por lluvias intensas.
Tras evaluar el estado crítico de la vía, clave para la conectividad de comunidades nativas y el transporte regional, ambas autoridades firmaron acuerdos para priorizar intervenciones inmediatas.
La jornada comenzó con una visita a la comunidad nativa de Pitza, donde Mendoza y Aparicio, junto a equipos técnicos, verificaron los daños en la infraestructura, incluyendo hundimientos y erosión acelerada por las precipitaciones.
“Esta vía es vital para miles de personas. No podemos permitir que quede intransitable”, declaró el alcalde, quien lideró la agenda desde su llegada al aeropuerto local.
Posteriormente, en una reunión en el Auditorio Municipal de Atalaya, con presencia de líderes locales y funcionarios, se establecieron tres compromisos clave:
1️⃣ Informe técnico prioritario: El consorcio a cargo presentará el próximo lunes un detalle de los tramos críticos para definir acciones urgentes.
2️⃣ Evaluación logística: Se realizará un “sinceramiento” de recursos para determinar cuántos sectores pueden atenderse con maquinaria y personal disponibles.
3️⃣ Convenio con el Gobierno Regional de Ucayali: Se gestionará un acuerdo para usar maquinaria pesada de la Gerencia Territorial y asegurar una rehabilitación progresiva, anticipando que las lluvias se intensificarán en febrero.
Mendoza enfatizó que la prioridad es “optimizar cada recurso y evitar más retrasos”, mientras Aparicio aseguró que Provias Nacional “trabajará en coordinación con las autoridades locales para mitigar el impacto en la población”.
La carretera, que conecta zonas agrícolas y comunidades amazónicas, enfrenta décadas de abandono, agravado por fenómenos climáticos extremos.
El alcalde también destacó la importancia del diálogo con las comunidades afectadas: “Su voz es esencial para priorizar las intervenciones donde más se necesita”.
La rehabilitación de la vía no solo busca restablecer el tránsito, sino garantizar el acceso a servicios básicos y el transporte de productos locales ante posibles cortes por inundaciones.
Este acuerdo marca un paso crítico en una región donde la infraestructura vial es un desafío recurrente. Con la temporada de lluvias en su punto máximo, la presión por resultados rápidos y efectivos aumenta.
“No hay margen para errores; la gente depende de esta carretera”, concluyó Mendoza, mientras equipos técnicos inician trabajos preliminares esta semana.
MIRA EN VIVO GACETA PERU TV
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya