Fiesta pluricultural en la selva

Conozca las actividades del XIX Carnaval Atalayino 2025 que une costa, sierra y selva

Once días de deportes, danzas y gastronomía en Atalaya.

Atalaya.- El XIX Carnaval Atalayino 2025, la festividad más esperada del año en la provincia de Atalaya, se llevará a cabo del 12 al 22 de febrero.

Este evento, que reúne a representantes de la costa, sierra y selva, promete once días de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, consolidándose como un espacio de integración y celebración de la diversidad.

El carnaval iniciará el miércoles 12 de febrero con un acto de lanzamiento en la Loza Deportiva Municipal a partir de las 7 de la noche.

Entre las actividades destacadas se encuentran el Cine Carnavalesco (jueves 13), el Campeonato de Fútbol Carnavalesco (viernes 14 al domingo 16), y la Caravana Turística (sábado 15), que partirá desde la Plaza Mayor de Atalaya.

El deporte también tendrá un lugar central con el Campeonato de Vóley Mixto, cuyas finales se disputarán el miércoles 19 de febrero en el Boulevard de Atalaya.

Además, se realizará una Campaña Ecotrueque Carnavalesco el lunes 17, iniciativa que combina conciencia ambiental con tradición.

La cultura y el arte no podían faltar. El jueves 20 de febrero se llevará a cabo el Certamen de Belleza “Miss Carnaval 2025” en el Coliseo Municipal, mientras que el viernes 21 se presentará el Gran Concurso de Corso de Carros Alegóricos y el Concurso de Danzas Folclóricas.

El cierre del carnaval, el sábado 22 de febrero, incluirá la Gran Feria Carnavalesca Gastronómica en el Estadio Miguel Grau, seguida del Concurso de Humishas y Cortamonte, una tradición que combina música, baile y diversión.

Las autoridades locales han extendido una invitación abierta a la población local, regional, nacional e internacional para ser parte de esta celebración, que no solo promueve la cultura y el turismo, sino que también fortalece la identidad de Atalaya como un punto de encuentro pluricultural.

El XIX Carnaval Atalayino 2025 se consolida como un evento emblemático que refleja la riqueza cultural y el espíritu comunitario de la región, ofreciendo una experiencia única para todos sus visitantes.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00