Naufragio en río Urubamba
Lancha naufraga en río Urubamba cerca de Atalaya
Ambulancha rescata a sobrevivientes; se reportan desaparecidos.
![Lancha naufraga en río Urubamba cerca de Atalaya](/uploads/posts/2025/2/6/accidente-ea6fb95b.jpg)
Atalaya.- Un accidente fluvial ocurrió en el río Urubamba, cerca de la ciudad de Atalaya, cuando una lancha con varias personas a bordo naufragó a la altura del sector de la Comunidad Santa Clara.
La Ambulancha del Hospital Intercultural de Atalaya se dirigió de inmediato al lugar para realizar labores de rescate.
Durante el operativo, encontraron a dos adultos y un niño de aproximadamente 5 año de nombre Yin Negishi Jullca Inti, quienes fueron evacuados de emergencia al puerto de Atalaya y luego trasladados al hospital para recibir atención médica.
Hasta el momento, se reportan algunas personas desaparecidas, aunque no se ha especificado el número exacto.
También nos indican que hay dos niños desaparecidos: Jareli Maried Jullca Inti, y Luz Marbeya Jullca Inti, al parecer hermanos.
Las autoridades locales y los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda en la zona, mientras se investigan las causas del naufragio.
El accidente ha generado preocupación entre los habitantes de la región, ya que el transporte fluvial es una de las principales vías de movilización en esta zona del país.
La Ambulancha, un servicio esencial en la región, ha sido clave en el rescate de los sobrevivientes, destacando la importancia de contar con recursos adecuados para emergencias en áreas remotas.
Nuestro corresponsal Héctor Rolando Sinti informó a Gaceta Ucayalina que se esperan más detalles sobre el incidente en las próximas horas.
Mientras tanto, las autoridades han pedido calma a la población y han reiterado su compromiso de brindar apoyo a las familias afectadas.
El naufragio de una lancha en el río Urubamba ha dejado a varias personas desaparecidas y ha requerido la intervención de la Ambulancha del Hospital Intercultural de Atalaya para rescatar a los sobrevivientes.
Este incidente subraya los riesgos asociados al transporte fluvial en la región y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante emergencias.
Fuente: Héctor Rolando Sinti
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya