Municipios refuerzan estrategia saludable

Municipios impulsan III Encuentro Nacional de Comunidades Saludables

Buscan promover entornos saludables en todo el país.

pUCALLPA.- La Red Nacional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (RMCCS) celebró una importante sesión el último viernes para avanzar en la aprobación de su estatuto y la organización del III Encuentro Nacional, donde más de 1,600 intervenciones comunitarias competirán por el premio "Perú, País Saludable".

El evento se desarrollará en Cajamarca en noviembre de 2025, según informó Janet Castagne, alcaldesa de Coronel Portillo y secretaria del consejo directivo de la RMCCS.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y contó con el respaldo técnico del área de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.

Durante la sesión, se fortaleció la organización del III Encuentro Nacional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, que busca consolidar estrategias de bienestar en diferentes regiones del país.

En su intervención, Janet Castagne resaltó el éxito de un plan piloto ejecutado en 2024 por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en tres asentamientos humanos.

Esta iniciativa fue reconocida con el premio “Mayores del Bicentenario” por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, destacando su impacto en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El plan piloto incluyó el mantenimiento de vías, implementación de alertas comunitarias en salud, preparación ante riesgos y desastres, fortalecimiento de la seguridad ciudadana, y prevención de la violencia familiar.

Además, en colaboración con los adultos mayores, se promovieron biohuertos para abastecer a los comedores populares, incorporando la segregación en la fuente como parte del sistema de gestión de residuos.

Castagne subrayó la necesidad de establecer la estrategia de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables como una política nacional, lo que permitiría su inclusión en la estructura orgánica de las municipalidades y garantizaría un presupuesto específico para consolidar las acciones de prevención y promoción de la salud.

La junta directiva de la RMCCS acogió la propuesta y acordó trasladarla a las instancias de gobierno correspondientes, con el fin de garantizar la continuidad y fortalecimiento de estas iniciativas en todo el país.

Este encuentro refuerza el compromiso de los gobiernos locales en la construcción de ciudades más saludables y seguras, alineadas con las políticas de bienestar y desarrollo social.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00