Salud en marcha
Atalaya impulsa equipamiento médico con tomógrafo
Municipalidad coordina mejoras con Sociedad Civil.

Atalaya.- La Municipalidad Provincial de Atalaya, liderada por el alcalde Francisco de Asís Mendoza de Souza, está impulsando un ambicioso plan para fortalecer el sistema de salud en la provincia.
En coordinación con el director del hospital local, Dr. Juan José Pagan Atencio, las autoridades trabajan en la implementación de equipamiento clave, como un tomógrafo y cunas para recién nacidos, herramientas esenciales para mejorar la atención médica.
Este proyecto, que busca modernizar los servicios de salud, está siendo evaluado para su ejecución a través del mecanismo de obra por impuestos, tras un diagnóstico técnico que identificó las necesidades prioritarias.
El esfuerzo por elevar la calidad de la salud en Atalaya dio un paso adelante con la reciente visita del director regional de Salud de Ucayali, Dr. Augusto Christian Nolasco Aguirre.
Durante su estadía, se llevó a cabo una reunión con la Sociedad Civil Organizada, en la que participó el Ing. Marino Jamanca como representante de la municipalidad.
Este encuentro sirvió como espacio para discutir temas cruciales, como la mejora del equipamiento hospitalario, la incorporación de nuevas especialidades médicas, adecuaciones arquitectónicas en el hospital y la ampliación de postas médicas en comunidades nativas, zonas históricamente desatendidas.
El alcalde Mendoza de Souza ha puesto el fortalecimiento del sistema de salud como una prioridad de su gestión, buscando responder a las demandas de la población.
La posible llegada de un tomógrafo representa un avance significativo, ya que permitiría realizar diagnósticos más precisos sin que los pacientes tengan que trasladarse a otras ciudades.
Asimismo, las cunas para recién nacidos apuntan a garantizar una atención adecuada a los más vulnerables, mejorando las condiciones de los servicios materno-infantiles en el hospital.
La reunión con la Sociedad Civil Organizada destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
Las propuestas discutidas, como la ampliación de especialidades médicas y la mejora de infraestructura, reflejan un enfoque integral para atender las necesidades de salud de Atalaya.
La coordinación con el Dr. Nolasco Aguirre, desde la Dirección Regional de Salud, refuerza el respaldo técnico y logístico que el proyecto requiere, mientras que la modalidad de obra por impuestos podría agilizar su financiamiento y ejecución.
En resumen, la Municipalidad Provincial de Atalaya está dando pasos firmes para transformar el sistema de salud local.
Con el liderazgo de Francisco de Asís Mendoza de Souza y la colaboración de figuras como el Dr. Juan José Pagan Atencio y el Dr. Augusto Christian Nolasco Aguirre, esta iniciativa promete llevar atención de calidad a más habitantes, incluyendo a las comunidades nativas.
El proyecto, aún en evaluación, podría marcar un antes y un después en la provincia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD