Para 1545 estudiantes de Purús
Trasladan más de 24 tn. de productos para servicio alimentario escolar en Ucayali
El envío se realizó con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú y la participación de la Policía Nacional del Perú y el Ejército del Perú.

Purús.- La provincia de Purús, en la región de Ucayali, es una de las zonas más alejadas y de difícil acceso en el Perú. Sin embargo, gracias a un esfuerzo conjunto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), se ha logrado trasladar más de 24 toneladas de alimentos. Este apoyo ha beneficiado a 1545 estudiantes, garantizando su acceso a una alimentación adecuada, fundamental para su desarrollo y aprendizaje.
De esta manera, el avión Spartan, aterrizó en Puerto Esperanza, capital de Purús, donde aguardaban expectantes autoridades locales y población; por su parte, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército del Perú, brindaron apoyo en la descarga y seguridad de los productos, mientras que los monitores de gestión local, verificaban y acompañaban al proveedor en el proceso logístico.
La distribución de los alimentos ya comenzó hacia cada plantel, desde Puerto Esperanza, en la cual pequeñas embarcaciones navegan durante dos días por el río Alto Purús y la quebrada Curanja, hasta las comunidades nativas de Lauriano y Balta. La ruta río Bajo Purús, demanda 45 minutos en bote y una hora a pie hasta la comunidad Renacimiento Asháninka, donde los Comités de Alimentación Escolar realizarán la recepción de sus alimentos. Esta acción se replica en los 78 centros educativos de esta provincia.
La canasta de alimentos entregada, incluye productos nutritivos como aceite vegetal, arroz, azúcar rubia, chocolate para taza, conservas de pescado, fideos, frijol, galletas con kiwicha y quinua, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha y quinua, lentejas, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, mezcla en polvo a base de huevo, pescado salado y prensado, y producto lácteo reconstituido. Esta provisión garantizará desayunos y almuerzos para un periodo de 40 días.
Wasi Mikuna (Comida Casera), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
El objetivo en este año, es alcanzar a un total de 4 millones 264 mil 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas; a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta. Estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos