Capacitación en seguridad
UGEL y municipio de Sepahua capacitan contra violencia sexual en rutas
Entregan libro de incidencias para proteger a 77 escolares.

Sepahua.- En la comunidad de Bufeo Pozo, en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, se llevó a cabo una capacitación clave sobre violencia sexual dirigida al personal encargado de las rutas fluviales que trasladan a escolares.
La iniciativa fue impulsada por la UGEL Atalaya, en colaboración con la Gerencia de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de Sepahua, liderada por el alcalde John Salcedo Ríos.
El objetivo principal fue fortalecer la seguridad de 77 estudiantes beneficiarios del servicio de transporte fluvial, un recurso esencial para garantizar su acceso a la educación en esta zona rural.
La jornada estuvo encabezada por la directora de la UGEL Atalaya, Maribel Agapito, quien, junto a su equipo de profesionales, supervisó la ejecución de la actividad.
Durante la capacitación, se abordaron temas críticos sobre prevención y detección de violencia sexual, un problema que afecta a muchas comunidades vulnerables.
Además, se entregó un libro de incidencias al personal de las rutas fluviales, una herramienta destinada a registrar cualquier situación irregular que requiera atención inmediata. Este recurso busca mejorar la respuesta ante posibles riesgos y proteger de manera más efectiva a los escolares durante sus traslados.
Por parte de la municipalidad, el gerente de Desarrollo Económico y Social, Juan Vela Dahua, desempeñó un rol destacado en la coordinación del evento.
Lo acompañaron Jaime Paniora Rondinel, subgerente de Desarrollo Económico, y Elmer Vásquez, coordinador del Proyecto Educación, quienes trabajaron en conjunto para asegurar el éxito de la iniciativa.
La participación de estas autoridades refleja el compromiso de la gestión local por ofrecer un servicio de transporte seguro y digno, alineado con las necesidades de la población estudiantil de Bufeo Pozo.
La capacitación no solo resaltó la importancia de la prevención de la violencia sexual, sino que también consolidó la alianza entre la UGEL Atalaya y la Municipalidad de Sepahua.
Este esfuerzo conjunto busca establecer un modelo de trabajo replicable en otras comunidades de la región, donde el acceso a la educación depende en gran medida de la movilidad fluvial.
La entrega del libro de incidencias marca un paso adelante en la formalización de los mecanismos de protección, permitiendo un monitoreo más riguroso de las condiciones en las que se presta el servicio.
Este evento subraya la prioridad de las autoridades locales y educativas en la seguridad de los estudiantes en zonas remotas.
Con la participación activa de líderes como Maribel Agapito y John Salcedo Ríos, se evidencia un enfoque integral que combina capacitación, supervisión y herramientas prácticas para enfrentar desafíos sociales críticos.
La iniciativa en Bufeo Pozo se perfila como un ejemplo de colaboración interinstitucional, capaz de generar cambios concretos en beneficio de la niñez y la adolescencia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua