Capacitación agraria práctica

Agricultores de Sepahua aprenden a analizar suelos

INIA y municipalidad impulsan producción sostenible.

Sepahua.- En Sepahua, un grupo de agricultores participó en una capacitación práctica sobre muestreo de suelos, una iniciativa impulsada por el alcalde John Harold Salcedo Ríos para fortalecer la producción agrícola del distrito.

La actividad, conocida como “Escuela de Campo”, buscó enseñar a los productores cómo obtener muestras precisas de suelo, un paso esencial para analizar su calidad y mejorar la fertilidad de las tierras.

Este taller forma parte del Proyecto Agua y Suelo, liderado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), una entidad dedicada a la investigación y modernización del sector agrario en el Perú.

La capacitación estuvo a cargo de la ingeniera Jane Shirley Mori Cairuma, extensionista del INIA, quien guió a los participantes en parcelas demostrativas.

Los agricultores aprendieron técnicas para recolectar muestras que serán analizadas por el equipo técnico del INIA, presente en Sepahua hasta el viernes siguiente.

Este servicio, que incluye desde la toma de muestras hasta los resultados, es completamente gratuito, lo que representa una oportunidad valiosa para los productores locales.

Con esta información, podrán optimizar el uso de fertilizantes y otros insumos, aumentando la eficiencia de sus cultivos.

El taller no termina con la recolección de muestras. En los próximos días, se realizará una segunda etapa donde los agricultores recibirán los resultados de los análisis y participarán en un nuevo encuentro para interpretarlos.

Este espacio les permitirá diseñar planes de fertilización personalizados, ajustados a las necesidades de sus terrenos.

La iniciativa busca no solo mejorar los rendimientos agrícolas, sino también reducir costos, un beneficio directo para la economía de las familias dedicadas al campo en Sepahua.

Esta acción se enmarca en el Proyecto 2M, promovido por la municipalidad local, que refleja un compromiso claro con el desarrollo agrario y la seguridad alimentaria.

Al dotar a los productores de herramientas técnicas y científicas, se sientan las bases para una agricultura más sostenible y competitiva.

El INIA, como aliado estratégico, aporta su experiencia para que los agricultores puedan tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo sus recursos naturales.

La “Escuela de Campo” ha sido bien recibida por los participantes, quienes mostraron entusiasmo al aplicar lo aprendido.

Este tipo de iniciativas destaca por su enfoque práctico y su impacto directo en la comunidad, al conectar la ciencia con las necesidades reales del agro.

Para Sepahua, un distrito donde la agricultura es pilar económico, el apoyo de autoridades como el alcalde Salcedo Ríos y entidades como el INIA abre camino a un futuro más próspero para sus productores.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00