Gobierno regional en acción

Gobernador Gambini presentó avances de obras clave en Atalaya

Inversión y soluciones para demandas indígenas y sociales urgentes.

Pucallpa.-  El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, sostuvo una reunión de trabajo con líderes indígenas y dirigentes de la sociedad civil de Atalaya, donde presentó los avances de obras impulsadas por el Gobierno Regional (GORE) Ucayali, además de proponer soluciones concretas al pliego de demandas del Comité de Autodefensa Owayerite.

Durante el encuentro, el mandatario informó que se ha destinado un monto cercano a los S/28 millones para el mantenimiento de la carretera Puerto Ocopa–Atalaya, cuya ejecución está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional.

Asimismo, anunció la culminación del expediente técnico para el asfaltado del primer tramo de aproximadamente 56 kilómetros, documento que ya ha sido priorizado en el Consejo de Estado Regional realizado recientemente en Ica.

Una de las demandas centrales planteadas por los dirigentes fue la distritalización de los centros poblados Gran Pajonal, Maldonadillo y Nueva Italia.

Al respecto, Gambini precisó que la solicitud fue presentada ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mediante la Autoridad Regional Ambiental (ARA), y actualmente se encuentra en proceso de evaluación.

En el ámbito energético, el director regional de Energía y Minas, Rafael Rengifo, presentó dos proyectos en marcha. El primero, orientado a la electrificación trifásica, culminará su perfil técnico a finales de marzo y beneficiará a 44 comunidades nativas.

El segundo proyecto se refiere a una concesión eléctrica rural, que considera el uso de paneles solares, baterías de litio y generadores térmicos para mejorar el acceso a energía en zonas aisladas.

Por su parte, el director regional de Agricultura, Walter Panduro, abordó conflictos limítrofes con la región Junín y anunció que, junto a dirigentes locales, se realizarán visitas inopinadas para identificar posibles comunidades fantasmas.

También informó que el gobierno regional ha asignado S/16 millones para el saneamiento físico legal de comunidades que solicitaron la exclusión de sus territorios de los bosques de producción permanente.

En el sector salud, se destacó la próxima implementación y equipamiento del Hospital Intercultural de Atalaya, para lo cual se destinarán S/15 millones.

Además, el gobernador se comprometió a acelerar la liquidación de la obra y atender el pedido de mejoramiento de los centros de salud existentes en la provincia.

Gambini reafirmó el compromiso de su gestión con la atención integral de las demandas de los pueblos indígenas y comunidades rurales, señalando que todas las acciones responden a una visión de desarrollo equitativo y con enfoque intercultural.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00