Impulso a artesanía local

SOFFSA entrega madera para artesanas de Atalaya

Gerencia Territorial mejora taller con recursos forestales.

Atalaya.- En un paso significativo para apoyar a los artesanos de Atalaya, la Sede Operativa Forestal y Fauna Silvestre Atalaya (SOFFSA) entregó productos forestales maderables a la Gerencia Territorial de esta provincia.

La transferencia, recibida por el gerente territorial Andy Saavedra Ríos, busca fortalecer el trabajo artesanal local, especialmente el de las mujeres que integran la Asociación de Artesanas Otzequi.

Este material permitirá ampliar y mejorar el espacio donde estas artesanas desarrollan y exhiben sus productos, ubicado en las instalaciones de la Gerencia Territorial, brindándoles condiciones más adecuadas para su labor creativa.

La ceremonia de entrega contó con la participación de figuras clave, como el alcalde provincial Francisco de Asis Mendoza de Souza, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y cultural de la zona.

También estuvieron presentes representantes de la ONG Cesal, la directora de la Asociación de Artesanas Otzequi, un consejero regional y otras autoridades locales.

Este evento subrayó el compromiso conjunto de las instituciones por impulsar el sector artesanal, un pilar para la identidad y la economía de Atalaya, al tiempo que se promueve el uso sostenible de los recursos forestales.

El objetivo principal de esta acción es potenciar el talento de los artesanos, dándoles herramientas para que puedan crecer y competir en el mercado.

Los productos maderables entregados por SOFFSA serán utilizados para fabricar piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de la región, además de mejorar las condiciones del taller donde operan las artesanas.

Esta iniciativa no solo beneficia a quienes trabajan directamente con la madera, sino que también busca visibilizar sus creaciones, atrayendo potencialmente a más compradores y turistas interesados en la artesanía local.

Las autoridades resaltaron que esta entrega es parte de un esfuerzo más amplio por el desarrollo sostenible de Atalaya.

La colaboración entre SOFFSA, la Gerencia Territorial y otras entidades demuestra un enfoque integral que combina la conservación de los recursos naturales con el crecimiento económico.

El gerente Andy Saavedra Ríos enfatizó que este tipo de acciones reafirma el compromiso con las comunidades locales, mientras que el alcalde Mendoza de Souza señaló que el apoyo al sector artesanal es clave para generar empleo y preservar las tradiciones.

Este proyecto también pone en el centro a las artesanas de la Asociación Otzequi, quienes, con el respaldo de la ONG Cesal y las autoridades, podrán optimizar su producción.

La mejora de su espacio de trabajo no solo les dará mayor comodidad, sino que también les permitirá exhibir sus productos de manera más profesional.

En un contexto donde la sostenibilidad y el desarrollo local son prioridades, esta entrega de SOFFSA marca un avance concreto para Atalaya, consolidando el trabajo conjunto entre instituciones y la comunidad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00