¡Un pilar de la gastronomía amazónica!

Doña Ana Julia: La Guardiana del Juane en Iquitos

A sus 93 años, continúa deleitando a locales y turistas con el tradicional platillo amazónico durante la Fiesta de San Juan.

Iquitos.- RPP conoció a doña Ana Julia, una mujer de 93 años que ha dedicado su vida a preparar y vender juane, un plato típico de la gastronomía amazónica, especialmente durante la celebración de la Fiesta de San Juan, que se realiza cada 24 de junio. Este delicioso platillo, característico de la región, se elabora con arroz y carne de gallina, envueltos en hojas de plátano o bijao, formando una masa similar a un tamal de forma globular.

Doña Ana Julia comenzó su travesía culinaria vendiendo juane en el centro de Iquitos cuando era joven, comenzando con apenas 20 juanes al día. Con el tiempo, su negocio creció y, ahora a sus 93 años, vende cerca de 200 juanes diariamente. "Cuarenta años tengo vendiendo juane. Esto me ha dado felicidad, tranquilidad y satisfacción. Desde joven he cuidado a mis hijos, vendiendo verduras. [...] Yo vendía 20 juanes y ahora 200 o 300", comentó Ana Julia a RPP, destacando su dedicación y éxito.

La Fiesta de San Juan, conocida como la fiesta patronal de la Amazonía, es un evento significativo que se celebra el 24 de junio. Durante esta festividad, numerosos turistas acuden a los departamentos de la selva para disfrutar de diversas actividades, conciertos, concursos y, por supuesto, degustar el juane, un plato imprescindible en la celebración.

El juane, un sabroso guiso de gallina, sazonado con especias y envuelto en hojas de bijao, es muy apreciado por los turistas por su especial sabor, suave aroma y peculiar presentación. La preparación de este platillo es una tradición que ha sido preservada y perfeccionada por generaciones, y doña Ana Julia es un claro ejemplo de esta herencia cultural.

A lo largo de sus 40 años vendiendo juane, Ana Julia ha sido testigo de cómo este platillo ha deleitado a locales y visitantes, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía amazónica. Su compromiso con la calidad y el sabor del juane ha hecho que su negocio prospere, atrayendo a clientes de todas partes que buscan disfrutar de este exquisito platillo.

En resumen, la historia de doña Ana Julia no solo resalta la importancia del juane en la cultura amazónica, sino también la dedicación y pasión de una mujer que ha dedicado su vida a mantener viva esta tradición culinaria. Su legado continúa siendo una parte integral de la Fiesta de San Juan y de la rica gastronomía de Iquitos.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00