Una vida de compromiso inquebrantable

Fallece Daniel Inchipis, líder indígena y defensor de la Amazonía peruana

El Sernanp expresa sus condolencias por la pérdida de Daniel Francisco Inchipis, quien dedicó su vida a la conservación y gestión sostenible de la Amazonía, dejando un legado de protección ambiental y desarrollo comunitario.

Lima.- Con profundo pesar, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó el fallecimiento de Daniel Francisco Inchipis, destacado líder indígena y defensor incansable de la Amazonía peruana. Su partida deja un vacío en la comunidad y en todos aquellos que luchan por la conservación de la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas.

Nacido en la comunidad de Tuntanain, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, Daniel Inchipis dedicó su vida a la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales. Desde muy joven, mostró un compromiso inquebrantable con su entorno y su gente, convirtiéndose en un referente y una fuente de inspiración para muchos. Su profunda conexión con la tierra y su visión holística de la conservación lo llevaron a desarrollar proyectos que no solo protegían el medio ambiente, sino que también mejoraban las condiciones de vida de su comunidad.

En el 2012, Inchipis asumió la presidencia del ejecutor de contrato de administración (ECA) de la reserva comunal Tuntanain. Bajo su liderazgo, se estableció una alianza ejemplar con el Sernanp, promoviendo una gestión participativa que se convirtió en un modelo a seguir. Gracias a su gestión, el ECA Tuntanain no solo aumentó significativamente los ingresos de las comunidades locales, sino que también implementó proyectos de protección de cabeceras de ríos y reducción de la inseguridad alimentaria, creando un plan de gobernanza inclusivo y sostenible.

Durante su mandato, Inchipis promovió proyectos innovadores de restauración forestal y uso sostenible de recursos naturales, como la conservación de la shiringa, la piscicultura y el aprovechamiento del cuero de peces. Estos proyectos beneficiaron a numerosas comunidades indígenas, demostrando que es posible armonizar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. Su trabajo incansable y su enfoque en el desarrollo sostenible le valieron el reconocimiento internacional, incluyendo el prestigioso Equator Prize, otorgado por su contribución excepcional a la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible.

El legado de Daniel Francisco Inchipis perdurará en los corazones de quienes lo conocieron y en las tierras que ayudó a proteger. Su visión y dedicación continuarán inspirando a futuras generaciones en la lucha por un planeta más sostenible y equitativo. El Sernanp expresa sus más profundas condolencias a la familia y comunidad de Inchipis, destacando su compromiso con la protección de la Amazonía peruana. “Nuestro más sentido pésame a su familia y comunidad. Descansa en paz, Daniel”, finaliza la entidad.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00