¡Jóvenes apasionados por la naturaleza y el medio ambiente!

Oportunidades para Jóvenes en Conservación: Sernanp Abre Convocatorias para Guardaparques Voluntarios

Seis áreas naturales protegidas buscan jóvenes entusiastas para su programa de voluntariado de junio a septiembre de 2024, en un esfuerzo por promover la conservación y la educación ambiental.

Ucayali.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), parte del Ministerio del Ambiente, ha lanzado una serie de convocatorias para su programa Guardaparques Voluntarios, dirigido a jóvenes de todo el Perú. Este programa, que se desarrollará de junio a septiembre de 2024, ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en explorar y conservar los espacios naturales del país.

Los interesados podrán sumarse a esta iniciativa que busca no solo proteger las áreas naturales protegidas (ANP), sino también desarrollar proyectos de educación ambiental, conservación in situ, investigación científica, monitoreo de biodiversidad, y gestión de visitantes, con la guía de guardaparques oficiales.

Las convocatorias están abiertas para jóvenes mayores de edad, que sean estudiantes de últimos ciclos o egresados de carreras relacionadas con el medio ambiente, como Biología, Ingeniería Ambiental, Turismo, Ingeniería Forestal y Agronomía. A la fecha, el programa cuenta con 194 guardaparques voluntarios, siendo un 54% hombres y un 46% mujeres, de los cuales el 60% provienen de reservas nacionales y el 19% de parques nacionales.

Las áreas específicas para las convocatorias actuales incluyen la reserva nacional San Fernando (Ica), reserva nacional Pampa Galeras Barbara D'Achille (Ayacucho), parque nacional Yanachaga Chemillén (Pasco), parque nacional Sierra del Divisor (Ucayali y Loreto), reserva nacional Pacaya Samiria (Loreto) y reserva nacional Allpahuayo Mishana (Loreto).

Para postular, los interesados deben ser mayores de edad, contar con una carta de interés personal, una carta de presentación de su institución, un CV no documentado, y opcionalmente, un plan de trabajo para un proyecto de investigación o actividad académica a realizar en el ANP. Además, es necesario tener algún tipo de seguro personal de salud o contra accidentes y no poseer antecedentes penales, policiales o judiciales.

Los expedientes de postulación serán recibidos hasta el fin de mes. Para más detalles sobre las convocatorias y cómo aplicar, los interesados pueden visitar el sitio oficial del gobierno [aquí]

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00