¡La resolución pacífica de conflictos!

Restablecimiento del Orden en El Muyo: Acuerdo Histórico entre Comunidad y Autoridades

Electro Oriente y Pobladores de El Muyo llegan a un acuerdo tras días de protestas, facilitado por la mediación de la congresista Mery Infantes.

Amazonas.- En la provincia de Bagua, región Amazonas, la comunidad de El Muyo ha logrado restablecer la normalidad tras días de protestas que afectaron el IV eje vial. La situación se resolvió mediante un acuerdo alcanzado entre los usuarios de energía eléctrica y altos directivos de Electro Oriente, bajo la mediación de la congresista Mery Infantes, quien facilitó la conformación de una mesa de diálogo.

Según informó la congresista, Electro Oriente se comprometió a realizar la refacturación de los meses de marzo y abril, que habían sido emitidas con tarifas consideradas excesivas, provocando malestar y movilizaciones en la zona de Aramango. Además, la empresa se comprometió a reparar los artefactos dañados debido a los cortes repentinos de energía eléctrica. Este acuerdo ha permitido que la electricidad vuelva con normalidad a los hogares de más de un centenar de pueblos en Aramango, Imaza, Condorcanqui y Saramiriza, facilitando así la restauración del tránsito vehicular sin mayores inconvenientes.

Aunque el IV eje vial ha sido despejado y la energía eléctrica ha sido restablecida, la congresista Infantes ha continuado su labor en la región, desplazándose a la selva de Imaza para abordar otra situación de paro. Allí, los pobladores awajún han expresado su demanda de la presencia del gobernador regional Gilmer Horna Corrales y sus funcionarios, quienes enfrentan críticas por la falta de infraestructura y obras en el distrito.

La protesta en El Muyo subraya las tensiones existentes entre las comunidades locales y las autoridades regionales en cuanto a la atención y el desarrollo de infraestructuras básicas. A pesar de la resolución del conflicto en el IV eje vial, persisten preocupaciones sobre la necesidad de un compromiso continuo por parte de las autoridades para abordar las demandas y necesidades de las comunidades locales de manera efectiva y sostenible.

La congresista Mery Infantes ha destacado la importancia del diálogo y la negociación como vías fundamentales para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva. Además, ha reiterado su compromiso de seguir vigilando de cerca la implementación de los acuerdos alcanzados para asegurar que se cumplan las promesas hechas a los pobladores de El Muyo y otras áreas afectadas en la región.

Este episodio en El Muyo subraya la importancia de una gestión transparente y efectiva de los recursos y servicios públicos, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana para asegurar que las voces de las comunidades sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones que impactan sus vidas diarias.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00