Lucha por recursos justos

Alcalde de Sepahua reclama descentralización y más presupuesto

John Salcedo exige equidad para gobiernos locales amazónicos.

Lima.- El alcalde de Sepahua, John Harold Salcedo Ríos, alzó su voz en una reunión técnica convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros, liderada por el premier Gustavo Adrianzén, para demandar una descentralización efectiva y mayor presupuesto para los gobiernos locales amazónicos.

Representando a la Mancomunidad Municipal del NORVRAEM y como miembro de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), Salcedo expuso las necesidades urgentes de su distrito y abogó por una distribución equitativa de los recursos nacionales.

Durante el encuentro, al que asistieron autoridades como el ministro de Economía, José Salardi, se discutieron propuestas para desbloquear proyectos en vivienda rural, transporte y actividades productivas.

Salcedo presentó cuatro demandas clave al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Congreso:

- Fortalecer el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) mediante una nueva ley.
- Cumplir con la Ley N.° 32185 que transfiere el 40% del presupuesto de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) a municipios.
- Restituir más de 3,300 millones de soles retirados del Anexo VII sin justificación.
- Garantizar financiamiento claro para proyectos del Anexo IX.

Estas medidas buscan atender las carencias de distritos como Sepahua y otros en situación similar.

El alcalde respaldó sus planteamientos con datos concretos: Sepahua, con 10,229 habitantes según RENIEC 2024, enfrenta una reducción crítica en su presupuesto.

De los 14 millones de soles programados en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) 2024, solo se transfirieron 8 millones, afectando la ejecución de proyectos esenciales.

Además, destacó que, según la Ley N.° 28622, Sepahua debería recibir el 60% del Fondo de Compensación Amazónica (FOCAM) asignado a municipalidades provinciales, pero los recortes han limitado esta posibilidad.

No pedimos más, pedimos lo justo”, afirmó Salcedo, subrayando que los gobiernos locales son la primera línea para atender las necesidades ciudadanas.

La intervención de Salcedo reflejó una postura firme contra la centralización de recursos, criticando la falta de transparencia en los recortes presupuestales.

No podemos hablar de inclusión mientras se nos reduce el presupuesto sin explicaciones”, señaló, enfatizando que su lucha trasciende Sepahua y representa a los distritos marginados del país.

Su mensaje resonó entre los presentes, quienes reconocieron la urgencia de reformar el sistema de financiamiento municipal para garantizar el desarrollo de las comunidades amazónicas.

Esta reunión marca un hito en la defensa de los intereses de Sepahua, con Salcedo liderando esfuerzos para visibilizar las desigualdades que enfrentan los gobiernos locales.

La Municipalidad de Sepahua espera que estas demandas sean atendidas para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, consolidando un modelo de gestión que priorice la justicia y el desarrollo sostenible.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00