Planificación para 2026

Sepahua aprueba 10 proyectos de desarrollo clave

Ciudadanía y municipio impulsan obras estratégicas.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua ha dado un paso firme hacia el desarrollo con la aprobación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026.

En una entrevista en el programa Adelante Sepahua, el Lic. Diego Said Paniagua Carrasco, jefe de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, explicó que se priorizaron 10 proyectos clave tras un proceso técnico y democrático.

Estas iniciativas, que comenzarán a ejecutarse en el primer trimestre de 2026, se centran en mejorar la infraestructura vial, el saneamiento básico, la educación y la salud, respondiendo a las necesidades más urgentes de la población.

Paniagua Carrasco detalló que los proyectos fueron seleccionados bajo estrictos criterios de viabilidad técnica, legal y social, evitando solapamientos con otras obras públicas.

Entre las propuestas destacadas están la mejora de puentes estratégicos, la construcción de sistemas de alcantarillado en áreas críticas y la ampliación de locales educativos.

Estas iniciativas surgieron de talleres participativos donde los ciudadanos expresaron sus prioridades, alineándose con el Plan de Desarrollo Local Concertado a nivel distrital, provincial y regional. Según el funcionario, no se trata solo de un conjunto de obras, sino de un plan integral para cerrar brechas y fomentar el progreso sostenible.

Un aspecto sobresaliente del proceso es su enfoque en la transparencia y la participación ciudadana. Para garantizar el correcto uso de los recursos, se conformó un Comité de Vigilancia elegido democráticamente.

Este grupo, integrado por líderes sociales como Bierko Israel Cárdenas Soria (presidente), Marisella Vargas García (secretaria), Freddy Edgar Pizarro Yauri (vocal 1) y Fernando Capcha Mucha (vocal 2), supervisará cada etapa de los proyectos.

Esta medida busca asegurar que las obras cumplan con los objetivos planteados y respondan a las expectativas de la comunidad.

El Presupuesto Participativo 2026 no solo atiende demandas inmediatas, sino que también establece bases para un crecimiento a largo plazo.

Paniagua Carrasco resaltó que, al integrar los proyectos con planes de desarrollo regionales y nacionales, Sepahua sigue un modelo exitoso de inversión pública impulsado por la participación ciudadana.

Este enfoque ha demostrado en otras partes del país su capacidad para optimizar recursos y generar beneficios tangibles para la población.

Con estas acciones, Sepahua se posiciona como un ejemplo de gestión participativa y planificación estratégica.

Los proyectos aprobados prometen mejorar la calidad de vida de los habitantes, mientras el involucramiento activo de la comunidad y las autoridades asegura un proceso transparente y efectivo. La ejecución de estas obras marcará un antes y un después en el desarrollo del distrito, consolidando un futuro más próspero.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00