Opiniones
"Candidatos al poder: ¿preparados o solo con billetera?"
Por José Alván Senepo
Arrancó la carrera electoral y a la luz de la exposición pública salen los primeros 'candidatos' a los puestos de gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y otros cargos.
Todos avalados por el derecho a elegir y ser elegidos, con una billetera competitiva, pero con pocas propuestas y escasos conocimientos sobre la función que van a ejercer. No digo que sean malos, pero sin preparación pueden representar un peligro y sobretodo cuatro años más tirados a la basura, sin crecimiento, proyección y un horizonte sombrío. Un panorama similar al que tenemos ahora con las autoridades que están en el poder.
Yo puedo estar lejos de ser un buen político, pero soy un ciudadano exigente y como periodista la política internacional es mi campo de estudios. Corregimientos, municipios, intendencias, prefecturas, diputados, representantes, comunes, son a diario mi objeto de análisis y obligada comparación a la realidad regional. Por eso sé qué cualidades pedir a un político para votar por él.
Lo primero es estar preparado. Esto no debe ser un cliché. Si postulas a un cargo, debes saber principalmente tus funciones, limitaciones legales y datos estadísticos de la problemática social. Las soluciones fanfarronas terminan siendo mentiras. "Vamos a terminar el hospital, vamos a poner drones, vamos a impulsar el turismo". Todas esas son frases simplonas que hoy son recordadas aciagamente por los eternos engañados, los electores.
Luego es importante tener visión. Cada distrito, ciudad, región o país es un proyecto, una oportunidad para dejar una semilla o consolidar el camino forjado en el pasado por otras autoridades, sin mezquindades políticas. Traza tus ideales en propuestas e innovaciones.
Fernando Belaúnde decía que "el gobernante que no ame ni admire profundamente al Perú, no puede ni debe conducir sus destinos para ser presidente". Eso significa que solo una persona que ama el lugar en el que vive se ilusiona con el futuro de este, pero como buen arquitecto establece los planos del sueño que quiere cumplir. Los entiende y los comparte.
Asimismo, cultívate. Si tienes limitaciones, supéralas. Fortalece todos los días tu conocimiento, tu físico y tu espíritu, ya que la campaña es una lucha ardua donde debes consolidar tu liderazgo de principio a fin.
Es difícil para mí recomendar a un político que lea, pero es muy fácil reconocer a uno que no lo hace. Frases cortas, discursos sin sentido, poco énfasis, cero propuestas y más circo. Tu pueblo no merece eso. Merecen respeto y que los trates con dignidad.
Finalmente, si eres soberbio y crees que esto no te sirve, date por vencido, porque "el poder sin humildad es la antesala a la caída" y "la soberbia en el poder es el camino más fácil a la corrupción".
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos