Por 27 millones de soles

Aprueban inversiones del presupuesto participativo 2026 en MPCP

Durante este evento, se definieron las prioridades de inversión para el próximo ejercicio fiscal.

Pucallpa.- En un ejercicio de gobernanza participativa, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) llevó a cabo la sesión del Presupuesto Participativo 2026 en el Salón de Actos de la entidad edil, con la activa intervención de agentes representantes de la sociedad civil. Durante este evento, se definieron las prioridades de inversión para el próximo ejercicio fiscal, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 27 millones de soles.

El gerente de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización de la MPCP, Miguel Ángel Valdivieso, destacó la importancia de este proceso democrático: "El Presupuesto Participativo permite el involucramiento activa de la sociedad en la toma de decisiones sobre la distribución de los recursos de inversión. En esta ocasión, hemos acordado junto a la población la asignación de estos 27 millones a diversos proyectos estratégicos, priorizando obras de infraestructura vial y de saneamiento".

Uno de los proyectos más significativos aprobados en esta jornada es la pavimentación de la Avenida Túpac Amaru, cuya ejecución demandará un presupuesto de 15 millones de soles en su segunda etapa. Valdivieso explicó que "la primera etapa será convocada este año con una inversión similar, lo que permitirá completar la obra en un período de dos años". Asimismo, se recibió otros proyectos relevantes, como la pavimentación del barrio Petro Perú y la ejecución de un sistema de agua potable en la localidad de Masaray.

Por otro lado, Valdivieso precisó que diversos proyectos aún no cuentan con el perfil técnico y serán evaluados para su inclusión en futuros procesos de presupuesto participativo. "La municipalidad se ha comprometido a desarrollar los expedientes técnicos necesarios para que estas iniciativas puedan ser consideradas en los próximos ejercicios presupuestales", agregó.

En este contexto, Leonel Rojas Urquizo, presidente del Asentamiento Humano del km 13 de la C.F.B - Las Lomas de Nuevo Pucallpa, expresó su satisfacción con el proceso y reiteró la necesidad de implementar áreas recreativas en su sector. "Hemos presentado nuestra solicitud desde el año pasado para la construcción de un parque en nuestro asentamiento. Gracias a este espacio de diálogo, se ha considerado nuestra propuesta, y confiamos en que se cumplirán los procedimientos técnicos para su ejecución", manifestó.

Finalmente, se informó que los acuerdos alcanzados en este evento serán incorporados en el proyecto de presupuesto para el año 2026, el cual deberá ser remitido al Ministerio de Economía y Finanzas en el mes de julio para su aprobación y posterior ejecución.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00