Reunión por conflictos territoriales
Atalaya busca soluciones para comunidades nativas
Autoridades coordinan con Dirección Regional de Agricultura.

Atalaya.- En un esfuerzo por abordar los desafíos que enfrentan las comunidades nativas de Atalaya, el gerente territorial, ingeniero Andy Erick Saavedra Ríos, lideró una reunión clave con los alcaldes delegados de los centros poblados de Maldonadillo y Nueva Italia, y un representante de la Dirección Regional de Agricultura.
El encuentro tuvo como objetivo principal discutir problemas críticos, como la superposición de tierras, que generan tensiones en las comunidades indígenas de la provincia.
Durante la reunión, Saavedra destacó la urgencia de encontrar soluciones coordinadas para los conflictos territoriales, un tema que afecta directamente la estabilidad y el desarrollo de las comunidades nativas.
La superposición de tierras, una problemática recurrente, ha generado disputas que requieren intervención inmediata y trabajo conjunto entre las autoridades.
Para ello, el gerente territorial hizo un llamado a la Dirección Regional de Agricultura para que sus acciones en Atalaya se realicen de manera articulada con todas las instituciones locales.
Saavedra enfatizó la importancia de incluir a las comunidades y organizaciones indígenas en el proceso, proponiendo que las iniciativas agrícolas y de resolución de conflictos cuenten con un acompañamiento activo y una socialización adecuada.
Esta estrategia busca garantizar que los habitantes de las comunidades nativas estén informados y participen en las decisiones que los afectan, promoviendo transparencia y confianza en las acciones gubernamentales.
La reunión representa un paso significativo hacia la cooperación interinstitucional en Atalaya, una provincia donde las comunidades nativas enfrentan desafíos históricos relacionados con la tenencia de tierras y el acceso a recursos.
La Dirección Regional de Agricultura, como entidad clave en el desarrollo rural, tiene un rol fundamental en la implementación de políticas que respondan a estas necesidades.
Los alcaldes de Maldonadillo y Nueva Italia, presentes en el encuentro, respaldaron la propuesta de Saavedra, subrayando la necesidad de un enfoque inclusivo que beneficie a sus poblaciones.
Este diálogo refleja el compromiso de las autoridades de Atalaya para abordar problemas estructurales que han limitado el progreso de las comunidades nativas.
La superposición de tierras, en particular, requiere soluciones técnicas y legales que respeten los derechos de los pueblos indígenas, al tiempo que promuevan el desarrollo sostenible.
La propuesta de Saavedra de un trabajo articulado podría sentar las bases para una colaboración más efectiva entre el gobierno regional, las autoridades locales y las comunidades.
La reunión marca un avance en la búsqueda de soluciones dialogadas, pero el éxito dependerá de la implementación de las propuestas discutidas.
Los habitantes de Atalaya esperan que estas acciones se traduzcan en mejoras concretas, resolviendo conflictos que han afectado su calidad de vida.
Mientras tanto, el liderazgo de Saavedra y la participación de la Dirección Regional de Agricultura serán cruciales para mantener el impulso de esta iniciativa.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya