Inclusión a través del arte

Atalaya impulsa taller para personas con habilidades diferentes

OMAPED promueve manualidades con material reciclado para inclusión.

Atalaya.- La Municipalidad de Atalaya ha lanzado un innovador taller de manualidades dirigido a personas con habilidades diferentes, una iniciativa que busca fomentar la inclusión y el desarrollo de habilidades creativas.

Organizado por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, el programa tiene como objetivo principal permitir que niños y jóvenes descubran su talento en la elaboración de manualidades, utilizando principalmente materiales reciclados.

El taller se realizará todos los viernes de 3 a 6 de la tarde en las localidades de Atalaya y Maldonadillo. Esta actividad no solo promueve la creatividad, sino que también ofrece a los participantes una oportunidad para aprender habilidades que podrían traducirse en ingresos económicos.

La iniciativa responde al compromiso de la municipalidad por generar espacios inclusivos que fortalezcan la autoestima y las capacidades de personas con discapacidad.

Durante la presentación, el alcalde de Atalaya, Francisco de Asís Mendoza de Souza, destacó el entusiasmo de los participantes y el apoyo de los padres de familia, quienes acompañan a sus hijos en este proceso de aprendizaje.

Mendoza de Souza resaltó la importancia de este tipo de actividades para empoderar a los asistentes y brindarles herramientas prácticas para su desarrollo personal y económico. “Es gratificante ver el interés por aprender algo nuevo que les permitirá avanzar”, afirmó el burgomaestre.

El uso de materiales reciclados subraya el enfoque sostenible del programa, incentivando a los participantes a reutilizar recursos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Además, el proyecto busca crear un espacio de interacción social donde los asistentes puedan compartir experiencias y fortalecer lazos comunitarios.

La iniciativa ha sido bien recibida por la población, que ve en este taller una oportunidad para visibilizar el talento de personas con habilidades diferentes y promover su integración en la sociedad.

OMAPED, encargada de liderar el proyecto, ha asegurado que el taller será un espacio permanente, con planes para expandir actividades similares en el futuro, según la respuesta de los participantes.

Este esfuerzo de la Municipalidad de Atalaya se suma a otras acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Con un enfoque en la inclusión, la creatividad y la sostenibilidad, el taller de manualidades se perfila como una iniciativa destacada que podría servir de modelo para otras comunidades.

La participación activa de las autoridades locales y el respaldo de los padres garantizan un entorno de apoyo para que los asistentes desarrollen al máximo su potencial.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00